Hacienda quiere que todos los sistemas que tienen los negocios para emitir facturas incluyan en ellas un código QR para que el cliente pueda escanearlo y verificar si el autónomo o empresario realmente ha cumplido con sus obligaciones y ha comunicado correctamente la información de esa operación a la Agencia Tributaria. Se trata de una de las propuestas incluidas en el proyecto de ley para desarrollar el reglamento que deberán cumplir todos los sistemas informáticos de facturación que utilicen los negocios y que está actualmente sometido a consulta pública.
El proyecto de ley nace para atajar el uso de programas que generan dobles contabilidades, es decir, que emiten tickets al cliente pero, a la vez, no registran esas operaciones y, por lo tanto, permiten al empresario no declarar una parte de sus ingresos a la Agencia Tributaria. Con el objetivo de acabar con estas conductas, el Gobierno quiere establecer unos requisitos que tendrán que cumplir todos y cada uno de los sistemas informáticos que utilizan los contribuyentes para emitir facturas.
Así pues, de salir adelante este reglamento, todos los sistemas de facturación que se utilicen en España, para ser legales, tendrán que cumplir algunas características como, por ejemplo, permitir que todas las operaciones que se realicen se graben en el sistema informático» y posibilitar «la legibilidad de los registros, el análisis automatizado y la simultánea remisión a la Administración tributaria». Una de las condiciones más llamativas que recoge la propuesta legislativa es que estos programas certificados deberán además incluir un código QR -u otro sistema de verificación digital- en cada uno de los documentos que generen para que el consumidor final pueda escanearlos y comprobar si verdaderamente el autónomo o empresario ha contabilizado esa operación y todos los datos son correctos.
Según fuentes de la Agencia Tributaria, el uso de este sistema de verificación por parte de los clientes -consumidores y empresas- se apoya, por un lado, en la voluntad de colaboración ciudadana cuando haya sospechas de que un negocio podría estar ocultando parte de sus ingresos a Hacienda. Pero, además, supone, según Hacienda, «ventajas» ya que «facilitaría mucho las cosas a los empresarios, al poder contabilizar la mayor parte de la información de sus facturas tan sólo pasando el lector por el código QR. También supondría una tranquilidad para los negocios al saber que la contraparte con la que trabajan está haciendo bien las cosas».