El 59% de pymes no recupera su nivel de ventas por el encarecimiento generalizado de los costes y la debilidad del consumo. Así se desprende el Barómetro de la patronal de la pequeña y mediana empresa, Cepyme, del mes de julio, recogido por El Economista. En este contexto, destaca que el 60% de las empresas esta viendo estrechados márgenes.
Los costes laborales y las ventas son aspectos fundamentales para el funcionamiento y el éxito de las empresas. Sin embargo, también pueden representar algunos de los principales desafíos y peligros a los que se enfrentan las organizaciones. A continuación, describiré brevemente los riesgos asociados a estos dos aspectos:
- Costes laborales:
- Aumento de los salarios y beneficios: Los costes laborales pueden aumentar si las empresas deben hacer frente a demandas de incrementos salariales o mejoras en los beneficios de los empleados. Esto puede afectar la rentabilidad y la capacidad competitiva de la empresa.
- Legislación laboral y normativas: Los cambios en las leyes laborales, como los requisitos de salud y seguridad, las regulaciones sobre horas de trabajo o los impuestos relacionados con la contratación de empleados, pueden aumentar los costes laborales y la carga administrativa.
- Ausentismo y rotación de personal: El ausentismo frecuente de los empleados y una alta rotación de personal pueden generar costes adicionales debido a la necesidad de contratar y capacitar nuevos empleados, lo que puede afectar la productividad y la calidad del trabajo.
- Ventas:
- Competencia: El mercado empresarial puede ser altamente competitivo. La presencia de competidores agresivos puede dificultar el crecimiento de las ventas y reducir los márgenes de beneficio de una empresa.
- Cambios en la demanda del mercado: Los cambios en las preferencias y necesidades de los consumidores pueden afectar la demanda de los productos o servicios de una empresa. Si la empresa no se adapta rápidamente a estos cambios, las ventas pueden disminuir.
- Problemas de marketing y promoción: Una estrategia de marketing ineficaz o una promoción deficiente pueden limitar la capacidad de una empresa para llegar a su público objetivo y generar ventas.
- Fluctuaciones económicas: Las recesiones económicas o las fluctuaciones en la economía pueden reducir la disposición de los consumidores a gastar dinero, lo que puede afectar negativamente las ventas de una empresa.
Estos son solo algunos de los peligros más comunes asociados a los costes laborales y las ventas en las empresas. Sin embargo, cada empresa es única y puede enfrentar otros desafíos específicos según su industria, ubicación y tamaño.
Cabe destacar que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Agencia Tributaria y el Banco de España está promoviendo un Observatorio de Márgenes Empresariales, Cepyme destaca que «el 60% de las pymes encuestadas afirman que sus márgenes empresariales se han visto estrechados, repercutiendo en la viabilidad del 13,1% de las empresas», según se indica en el medio de comunicación consultado.
(Fuente: El Economista)