Éste es el Programa que facilita la búsqueda de trabajo a mayores de 45 años

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El Programa 45+ es una iniciativa de la Cámara de Comercio de España desarrollada por la red territorial de Cámaras de Comercio, ha sido designada como buena práctica por el Fondo Social Europeo.

Cofinanciado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), el objetivo principal del Programa 45+ es ofrecer al colectivo de personas de entre 45 y 60 años en situación de desempleo, una acción directa y personalizada con la finalidad de obtener la formación y/o la cualificación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, mejorando, por tanto, su inserción laboral.

El Programa 45+ comienza con una entrevista personal que realizan los orientadores de las Cámaras territoriales a cada participante para conocer su cualificación profesional, sus niveles de competencias, sus expectativas laborales y el nivel de formación que tienen. El objetivo es determinar el itinerario a seguir y las acciones más adecuadas a realizar en el marco del programa.

Esa evaluación inicial debe guiar al trabajador hacia un itinerario formativo a su medida en el que pueda adquirir competencias que mejoren su empleabilidad. Para ello, las Cámaras de Comercio realizan formaciones que pueden estar ubicadas en competencias digitales para compensar el déficit que esas personas puedan tener o incluso hacen formaciones más vinculadas de manera directa a las necesidades que tengan las empresas españolas.

Como explica, María Tosca, directora de Empleo, Formación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de España, «se trata de un colectivo que requiere de programas específicos, de una atención especial por parte de la Administración, que vaya más allá de las ayudas a la contratación. Nuestra labor es doble: por una parte, comprender la realidad de estos perfiles y darles apoyo y confianza y, por otra parte, de la cercanía que tenemos con las empresas y la atención a sus necesidades, así como del conocimiento del territorio a través de la capilaridad de la red de Cámaras de Comercio».

Además, en la fase de intermediación laboral o «diagnóstico de reconversión», las Cámaras trabajan con los usuarios las diferentes herramientas laborales para enfrentarse al mercado de trabajo. Así, se llevan a cabo dos actuaciones para facilitar la reinserción laboral: la elaboración y/o adaptación del currículo y la simulación de entrevistas de selección de personal.

El Programa 45+ incluye ayudas de 5.000 euros a la contratación como incentivo para las empresas que contraten a personas de 45 a 60 años en situación de desempleo. Las empresas pueden optar a solicitar esta ayuda por cada contrato efectuado por un periodo mínimo de 6 meses a jornada completa.

En España hay más de 1,6 millones de personas de más de 45 años registradas en las oficinas del Servicio Estatal Público de Empleo, según datos del Ministerio de Trabajo. Las personas de más de 45 años, representan el 56% de los casi 2,9 millones de desempleados que hay en España y más de la mitad son parados de larga duración.

Ya hay 10.888 beneficiarios a los que la iniciativa de la Cámara de Comercio de España ha orientado desde su puesta en marcha en septiembre de 2020.

(Fuente: El Economista)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Calendario

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp