La IA se abre paso en el sector empresarial

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

La inteligencia artificial en las empresas se abre paso, aunque su implantación todavía es muy escasa. Aporta beneficios en todos sus procesos, gracias en parte a su interrelación con nuevas innovaciones tecnológicas, como la realidad aumentada o el Internet de las cosas.

La inteligencia artificial (IA) se puede entender como la capacidad de las máquinas para realizar tareas que suelen necesitar la implicación de la inteligencia humana. En este sentido, la IA ha ayudado a reducir la jornada laboral. De este modo, una jornada laboral de los años 70 es completada ahora por un trabajador en tan solo hora y media. Así lo señala un estudio de Adecco Group Institute.

Aunque su presencia en muchas empresas es incipiente, la inteligencia artificial se va abriendo camino cada vez con más fuerza. Para potenciar experiencias de cliente en tiempo real aún más sofisticadas, la gran mayoría de las empresas están recurriendo a la IA para aprovechar grandes volúmenes de datos en tiempo real y potenciar sus esfuerzos de personalización. Según el informe, el 92% de las empresas utilizan actualmente la personalización basada en la IA para impulsar el crecimiento del negocio. Sin embargo, existe una desconexión entre este entusiasmo y el nivel de comodidad de los consumidores: sólo el 41% de los consumidores se siente cómodo con las empresas que utilizan la IA para personalizar sus experiencias, y sólo la mitad (51%) de los consumidores confía en que las marcas mantengan sus datos personales seguros y los utilicen de forma responsable. Para aprovechar eficazmente la tecnología de inteligencia de una manera que logre un equilibrio con el nivel de comodidad actual de los consumidores, las empresas deben establecer primero una base de confianza sobre los datos utilizados para ofrecer esa personalización.

Los consumidores de hoy quieren sentirse valorados y comprendidos, y la personalización es una táctica clave para lograrlo. Las empresas están claramente entusiasmadas con el potencial de la IA para acelerar su capacidad de adaptar las experiencias a las preferencias y comportamientos únicos de cada cliente, pero para que esto tenga éxito, las marcas también tendrán que conseguir que los consumidores estén a bordo.

(Fuente: Directivos y Gerentes /APD.es)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp