Las 10 herramientas digitales más útiles para pequeñas empresas que debe probar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Comenzar con una empresa no es algo fácil, pero sin duda el camino siempre puede hacerse más llevadero y, sobre todo, eficiente. Una de las formas de hacerlo es empleando herramientas digitales que nos permitan maximizar nuestras ventas o tener más información sobre todo lo que ocurre en el negocio.

Tomando en cuenta esto, a continuación conocerás 10 herramientas digitales que debes probar para tu empresa.

1) Gestión de proyectos

La gestión de proyectos es una de las tareas principales en las pequeñas empresas. No importa a qué se dedique ésta, al final terminará desarrollando algún tipo de proyecto y su gestión debe ser lo más sencilla posible.

Para lograr esto no hay nada mejor que el programa para hacer diagrama de Gantt. Con este podrás llevar a cabo las diferentes partes de un proyecto de manera rápida y sin ningún tipo de confusión.

La plataforma es intuitiva y permite llevar a cabo las tareas correctamente. Gracias a ello su empresa puede estructurar y desarrollar un proyecto sin ningún problema.

Además, muchas de sus funciones son automatizadas para, en conjunto con su plataforma intuitiva, hacer el trabajo más rápidamente.

2) Creador de sitios web

Si no eres experto en tecnología web, no tienes que preocuparte.

Usa un creador de sitios web como Wordpress para crear un sitio limpio y optimizado para dispositivos móviles que puede desarrollar para incluir una tienda o promocionar a través de herramientas de marketing integradas.

3) Supervisión del rendimiento del sitio web

No importa cómo construya su sitio web, querrá saber cómo la gente lo usa (o no lo usa) para poder ajustarlo e influir en ellos para que tomen decisiones diferentes.

Pruebe una herramienta como Google Analytics para rastrear a sus visitantes y ver si están «rebotando» (saliendo inmediatamente), en qué páginas están haciendo clic y otros datos que puede extraer para aumentar el rendimiento.

4) Gestión de la relación con el cliente

Ya no hay razón para operar sus relaciones con los clientes sobre la marcha. Con frecuencia esto conduce a clientes potenciales perdidos u olvidados, o convierte a los clientes habituales en fantasmas.

Su herramienta de administración de relaciones con los clientes (o CRM) le permitirá registrar y rastrear cada aspecto de cada relación que construya, permitiéndole saber cuánto tiempo ha pasado desde que hizo un seguimiento con clientes leales, o qué usuarios están visitando su sitio web y llenando formularios pero no cerrar el trato en una compra.

El software de CRM le ayuda a mantenerse organizado internamente y a tener en cuenta a los clientes.

5) Publicidad por correo electrónico

Los boletines por correo electrónico son una de las herramientas de marketing digital más populares y efectivas que existen. Utilice una plataforma como MailChimp para diseñar, enviar y revisar fácilmente los resultados de sus boletines.

Puede profundizar y examinar quién abrió sus correos electrónicos, en qué enlaces hizo clic y quién podría estar más interesado en un mensaje u oferta de seguimiento.

6) Manejo de redes sociales

No sólo necesita un sitio web para su inicio, sino que también se recomienda encarecidamente una presencia en todos los principales canales de redes sociales. Eso significa publicar, interactuar con otros usuarios, responder a las preguntas y comentarios de los clientes y, de lo contrario, estar activo para mostrar su compromiso con la(s) plataforma(s).

En lugar de pasar todo el día y la noche revisando sus páginas de Facebook, Instagram y Twitter, use una herramienta de administración como Hootsuite para monitorear fuentes, programar publicaciones, interactuar y participar, y ver análisis, todo desde un solo tablero.

7) Almacenamiento y acceso a archivos

Todos sus documentos importantes, desde los archivos de su proyecto deben almacenarse en la nube.

Obtenga almacenamiento en Google Drive o Dropbox para proteger sus copias de seguridad, así como otorgar acceso a los usuarios desde cualquier ubicación y realizar actualizaciones de archivos importantes sobre la marcha.

8) Red privada virtual

El riesgo cibernético se considera la mayor amenaza global para las empresas en el 2022. Teniendo en cuenta el aumento de ataques cibernéticos en todo el mundo, debe tomar precauciones para proteger su inicio de phishers, piratas informáticos y otros ciberdelincuentes.

Una VPN permite a los usuarios crear una conexión de red segura incluso cuando está utilizando una red pública, como las redes WiFi públicas en las cafeterías. NordVPN es una opción popular por sus protecciones de grado militar y miles de servidores disponibles.

9) Software de videoconferencia

¿Necesita comunicarse con un equipo remoto o tener una reunión productiva con clientes? Una solución de videoconferencia que permite que varias partes se unan y colaboren es imprescindible.

Puede probar opciones gratuitas como Join.me, pero tenga en cuenta que pueden tener un máximo de alrededor de 10 participantes, por lo que puede actualizar a un servicio pago para más asistentes.

10) Plataforma de Webinars

Llevar a cabo webinars es muy importante para captar clientes o fidelizar a los antiguos.

Utilice plataformas como Go to Webinar o Zoom para que sus seminarios virtuales sean todo un éxito.

(Fuente: La Voz de Talavera)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Calendario

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp