Las pymes españolas están por debajo de la media europea en transformación digital. A pesar de todas las ventajas, dos de cada tres pequeñas y medianas empresas de nuestro país siguen sin aprovechar el llamado ‘kit digital’. Para intentar poner solución a esto, Red.es, a través de la Cámara de Comercio de Cáceres, ha puesto a disposición de las que quieran contratar estos servicios un equipo de técnicos expertos para asesorar y ayudar en la tramitación de las ayudas a las empresas y autónomos interesados.
El objetivo es acompañar en la solicitud de la Ayuda ante la Administración asesorando sobre los servicios con un test de digitalización, teniendo en cuenta el sector en el que están y el impacto que puede tener su uso en el funcionamiento de la empresa.
¿En qué consiste este ‘kit digital’? Se trata de un programa de ayudas para la digitalización de pymes, micropymes y autónomos financiados por la Unión Europea que se ha puesto en marcha por primera vez en la historia. Permite probar las soluciones tecnológicas que las empresas con menos de 50 empleados necesitan durante todo un año sin coste para quedarse luego con aquellas que realmente les interesan.
No digitalizarse conlleva un importante coste en cuanto a perder una oportunidad única. Además, las tecnologías han ganado mucho en usabilidad y sencillez. Y las barreras tradicionales hacia la digitalización están desapareciendo, entre otras razones, porque los consumidores y empleados cada vez son más digitales y demandan canales y soluciones que les faciliten su día a día.
Como señala el índice de la Economía Digital, España ocupa el séptimo puesto de Europa y el 23 a nivel mundial en digitalización empresarial. Y eso les resta competitividad dentro y fuera de nuestras fronteras. A pesar de que la digitalización ha consolidado el uso del comercio electrónico por parte de los españoles, con un crecimiento por encima del 11% en 2021, según el barómetro de Ametic.