Una propuesta que el secretario general socialista trasladó durante su participación en uno de los encuentros con los candidatos a la Junta organizados por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), donde se refirió al «nuevo tiempo» que vive la comunidad en la que ha pasado de que el problema estaba en que había «muchísima gente que no tenía trabajo» a que haya «mucho trabajo que no tiene gente».
«Empieza a haber empleos para los que no se encuentran trabajadores», remarcó Vara, a pesar de que hay 75.000 desempleados en la región.
Al respecto, abundó en que se trata de «intentar que la empresa que va a necesitar a lo largo de los próximos años una serie de gente, que ella misma lo vaya formando» con programas financiados por el sistema educativo.
Así, se comenzaría con «un perfil o un inicio teórico durante algún tiempo y el resto del trabajando en la propia empresa aprendiendo sin obviamente otro fin que no sea que pueda aprender prácticamente y que cuando llegue el momento se pueda quedar como trabajador», remarcó Fernández Vara.
Por su parte, el presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal, reclamó al candidato socialista una administración «ágil», aunque reconoció que se está «avanzando» en esta materia, además de mejores infraestructuras ferroviarias y de carreteras también para «poder competir en un mercado global».
«Contamos con una red ferroviaria deficitaria que dificulta entrar y salir de nuestra región, el AVE no acaba de llegar y la red actual no cubre las necesidades de las empresas ni de las personas» dijo Leal, quien subrayó que las empresas necesitan una «mayor operatividad» del aeropuerto de Badajoz y la unión por autovía de las dos capitales de provincia.
(Fuente: Diario HOY)