El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital cierra los últimos cabos sueltos de la Ley de Startups aprobada el pasado diciembre con la creación del Foro Nacional de Empresas Emergentes. La Administración ha lanzado a audiencia pública el Real Decreto por el que se regula este órgano colegiado que impulsará la coordinación de las políticas públicas destinadas al impulso de las empresas emergentes o startups.
Las funciones de este foro, según el texto sometido a audiencia, serán promover que las políticas públicas y su ejecución respondan a las necesidades reales de las compañías. Así, identificará las buenas prácticas nacionales e internacionales en materia de emprendimiento innovador poniendo el foco en el escalado de empresas, acceso a la financiación, la internacionalización y la innovación. También actuará como observatorio de startups analizando el estado, necesidades y tendencias de estas empresas y favorecerá el diálogo entre la Administración y los organismos públicos pudiendo realizar recomendaciones a los agentes del ecosistema innovador español para impulsar el emprendimiento.
Asimismo, realizará un seguimiento de la Ley de Startups para evaluar su aplicación.
El foro estará compuesto por un presidente, que será la persona titular de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; un vicepresidente, que será el titular de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa; y distintas vocalías en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, de la Secretaría de Estado de Economía, de la Secretaría de Estado de Migraciones, de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) o del ICEX.
Una vez se apruebe el Real Decreto que crea el foro, la Administración tendrá un plazo de 30 días para designar las vocalías y el órgano se reunirá a los dos meses siguientes.
(Fuente: El Economista)